­

Restaurante La Estación de Cambre y las Fragas de Cecebre

19:33:00




Hay restaurantes que merece la pena conocer no solo por la calidad de su cocina sino por el entorno que les rodea, lo que hace que nuestra visita se convierta en una experiencia gastronómica y viajera.

Este es el caso del restaurante La Estación en Cambre (La Coruña). Esta ubicado en la antigua cantina y almacén de la estación de Cambre . Las salas del restaurante son espaciosas, soleadas dado el clima que impera e invita como no a la charla y hasta las confesiones.

Goza de una merecida estrella Michelin pues su cocina y carta tanto de platos como de vinos demuestra el saber hacer del equipo formada por Beatriz Sotelo y Juan Crujeiros, los verdaderos artífices de que este restaurarte goce de una justa fama en toda Galicia.



Cuando he comido allí, he agradecido la profesionalidad del servicio, el buen asesoramiento en cuanto a caldos, me quedo con el godello de As Sortes. Y por supuesto su carta que se adapta a cada estación: acertada en sus planteamientos y en ejecución, todavía me acuerdo de un arroz meloso con pulpo, de un rape confitado exquisito, unas navajas frescas, vieira rebozada en semillas de sésamo...

En definitiva una cocina basada en la buena elección de las materias primas que une tradición e innovación.





 Ubicado en Cambre (centro ciudad) se encuentra situado a un paso de las famosas fraga de Cecebre que retrató magníficamente Wenceslao Fernandez Flores en su obra " El Bosque Animado".
Resulta irresistible la tentación de pasear después de nuestra comida por estas fragas con encanto mágico y singular.
De dicha Fraga, sólo queda hoy en día una parte, ya que la parte más densa y profunda ocupaba los terrenos, hoy inundados por el embalse que se sitúa a pocos km. de Villa Florentina. La Fraga de Cecebre que retrataba Don Wenceslao Fernández Flórez ocupaba los terrenos hoy inundados por el embalse que allí existe pero la magia sigue llenando cada rincón de ese lugar.
El escritor nos aclara en “El Bosque Animado” “que en la lengua gallega Fraga significa bosque inculto, entregado a sí mismo, en el que se mezclan variadas especies de árboles.” Dice que “la Fraga es un ser hecho de muchos seres, como una ciudad, pero es mas variada que la ciudad porque en la Fraga el hombre resulta apenas un detalle del que se puede prescindir.” Añade más adelante nuestro autor “que San Salvador de Cecebre es una parroquia de Galicia, rugosa, frondosa, amena. 


Afortunadamente la Fraga se encuentra protegida así como todo el embalse y su entorno más próximo dado que son áreas con una naturaleza propia. Animales a destacar son el ratonero que anida en la copa de los árboles, la gineta sale cada noche de su madriguera para patrullar el bosque. Sin duda las criaturas más esbeltas son las garzas reales que caminan parsimoniosamente sin perder de vista el agua.

Un paseo maravilloso después de una comida excelente. ¿ Se puede pedir más?. Literatura, naturaleza y gastronomía otra vez caminan juntas.




You Might Also Like

0 comentarios

Vistas de página en total

85286

Archivos del Blog

Flickr Images

Subscribe