Una de las exposiciones que he visto últimamente y que más me han gustado por la calidad así como cuidadosa selección de sus obras, es la que se exhibe en CentroCentro Cultura Cibeles.Organizada por la Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson y CentroCentro, la exposición reúne 64 piezas de la Colección Masaveu, entre las que se incluyen obras de El Greco, El Bosco, Murillo, Zurbarán o Alonso Cano. La exposición concentra un total de 64 piezas, entre pinturas y esculturas, datadas entre los siglos XIII y XIX, teniendo en cuenta el contexto social e ideológico de los siglos en las que fueron producidas, la mayoría de las obras tienen una temática de inspiración religiosa y espiritual.
Para mi esta colección era totalmente desconocida lo cual me ha llevado a informarme y descubrir que este colección privada nace gracias a la pasión por el arte y el mecenazgo de una familia que unida a su vocación empresarial, industrial y humanista, ha ido consolidando una de las más importantes colecciones privadas en España, desde el Románico al arte contemporáneo, con innumerables obras maestras. Hagamos un poco de historia de como se forma este pequeño "imperio del arte":
La saga empresarial se inicia en Oviedo con Pedro Masaveu Rovira y su sucesor, Elías Masaveu Rivell, abre la primera galería de arte en Asturias a mediados del siglo XIX. Más tarde, Pedro Masaveu Masaveu comienza la Colección, además de impulsar una larga tradición de mecenazgo en el arte que se ha desarrollado hasta la actualidad. Ya en el siglo XX, su hijo, Pedro Masaveu Peterson crea su propia Colección. Al fallecer sin descendencia, es su hermana, María Cristina Masaveu, quien se convierte en la mayor accionista del grupo y, con ello, asume la responsabilidad de ambas Colecciones. Los principales objetivos de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson son, por un lado, la promoción, difusión, conservación, recuperación y restauración del Patrimonio Histórico Español, de la Música y del Arte en general. Así mismo, promueve igualmente, la formación profesional para jóvenes a través de ayudas y becas, velando por el aprendizaje integral, humano y profesional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario