Museo Arqueológico de Madrid: viaje al pasado
19:51:00
Pero ya en pleno siglo XXI, el museo no cumplía con las exigencias de la museografia más evolucionada ni con las expectativas de visitantes y especialistas, por lo que se hizo necesario plantear una reforma integral del edificio y una didáctica presentación de las colecciones al público. Fruto de esta transformación nace el nuevo museo. Como ejemplo podemos citar que el aumento de superficie útil pasa de 19.280 m2 a 23.303 m2, lo que equivale a un incremento del 13%. En cuanto a los espacios de uso público, aumentan un 44%. La renovación museográfica de las salas de exposición ha pasado de 7.000 a cerca de 10.000 m2, donde acoger más de 13.000 objetos arqueológicos, históricos y artísticos con los que dar a conocer la narración histórica y cultural de España, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. Ahora el 90% de las instalaciones están dedicadas al público: el tamaño del vestíbulo ha crecido exponencialmente y "por primera" vez el museo cuenta con una cafetería y una tienda atractiva para los visitantes.

No es una visita ni para hacer con prisas ni por supuesto de una vez. Por ello el museo ofrece alternativas de itinerarios para aquellos que prefieren una visita mas rápida y selectiva de las colecciones.



Después de esta primera visita al nuevo museo, me quedan pendientes muchas más.... en las cuales pueda ir descubriendo y apreciando nuestra historia.
0 comentarios